BIENVENIDA
Los Servicios de Salud de Sonora y la Universidad de Sonora, con la finalidad de promover conductas saludables en los jóvenes sonorenses para prevenir enfermedades que pudieran afectar su calidad de vida.
CONVOCAN A
CONVOCATORIA ESTUDIANTES FINALISTAS FINALISTAS FREELANCERS


ÁREAS TEMÁTICAS
Los interesados podrán participar desarrollando videos, infográficos y memes sobre:

Enfermedades cardiovasculares

Sobrepeso, obesidad y diabetes

Cáncer

Depresión y suicidio

Consumo de alcohol y tabaco

Adicciones y otras sustancias
PARTICIPANTES
Los interesados en participar podrán inscribirse en solo una de las siguientes categorías:
ESTUDIANTES
Jóvenes entre 15 y 28 años de edad que se encuentren inscritos en alguna institución educativa pública o privada del Estado de Sonora
FREELANCERS
Jóvenes que residan en el Estado de Sonora
PRESENTACIÓN DEL MATERIAL
Los contenidos se deberán compartir a traves de Google Drive mediante una carpeta que debe integrar lo siguiente:
- Un video
- Dos infográficos
- Tres memes
- Archivo en Word que contenga el nombre de la campaña, el eslogan, el hashtag, el tema y la categoría en la que participa y los datos del autor/es.
Presentación y formato de Video, infográficos y memes:
- Los participantes deberán de presentar su material de la siguiente manera:
- Crear cuenta personal en google drive.
- Crear una carpeta en su cuenta personal de google drive con el nombre completo del participante.
- Compartir la carpeta de google drive al correo concurso.salud@unison.mx.
- Capturar en la sección del registro del participante en el campo que corresponde, el link o vínculo de internet generado para compartir la carpeta de google drive con los materiales a participar.
- Subir los materiales con los que participarán (infográficos, memes y video) a la carpeta en google drive que se generó y compartió previamente con su nombre, cuando los finalice.
- El formato de vídeo deberá tener una resolución de1920 X 1080 HD presentarse en formato MP4 y contener una duración entre 20 y 59 segundos. Cada archivo MP4 presentador deberá llevar el título de la campaña. Ejemplo: “Alimentación_Saludable_01.mp4”.
- El formato de infográficos y memes deberán tener una resolución mínima de 1000 píxeles y presentarse en formato imagen JPG. Cada archivo JPG presentado llevará el título de la campaña numerado de forma consecutiva. Ejemplo: “Nos_Importas_Tu_01.jpg”; “Nos_Importas_Tu_02.jpg”; etc.
PRODUCTOS
Los videos, infográficos o memes que se presenten en este concurso deberán ser de su autoría, por lo que se requiere declaración de veracidad y responsabilidad del autor.
Todos los participantes registrados deberán descargar, llenar con letra molde utilizando pluma con tinta de color azul, escanear en archivos PDF individuales y subir en la sección de registro en página del concurso los siguientes formatos:
- Formato de cesión de derechos de autor a favor de: Los Servicios de Salud de Sonora ( Descargar Formato)
- Formato de declaración de veracidad y responsabilidad del autor.
Descargar Formato - Individual
Descargar Formato - Equipo

REGISTRO
Los participantes pueden registrarse de la siguiente manera:
INDIVIDUAL
EQUIPO
El registro lo realizará un representante del equipo.
El participante deberá tener en cuenta los siguientes puntos:
Escanear en archivos PDF individuales y subir en la sección de registro en página del concurso los siguientes documentos:
- Identificación Oficial Vigente (INE,IFE o pasaporte).
- Constancia de estudios (comprobante de inscripción, kárdex, o credencial de estudiante vigente).
En caso de que el participante sea menor de edad, además de la documentación anterior deberá escanear los siguientes documentos en archivo PDF y subir en la sección de registro en página del concurso:
- Identificación oficial vigente (INE, IFE o pasaporte) del padre o tutor.
- Descargar “formato de autorización del padre o tutor” y llenarlo con letra de molde utilizando pluma con tinta de color azul. ( Descargar Formato)
- Escanear en archivo PDF y subir a la página.
PREMIOS
Los premios se entregarán de acuerdo a la modalidad de registro en la que se haya participado (individual o por equipo).
ESTUDIANTES
25 mil pesos para el primer lugar
15 mil pesos para el segundo lugar
10 mil pesos para el tercer lugar
5 mil pesos para el cuarto lugar
Mil quinientos pesos en vales canjeables en la librería universitaria “Alonso Vidal”, del quinto al décimo lugar
FREELANCERS
25 mil pesos para la mejor propuesta
JURADO
El jurado calificador será designado por los organizadores, estará constituido por 10 personas, 5 hombres y 5 mujeres, podrán declarar desierto cualquiera de los premios correspondientes y sus decisiones serán inapelables.
NOMINACIÓN DE FINALISTAS
El jurado calificador determinará a los 15 finalistas y serán anunciados el 20 de febrero de 2019 a través de las cuentas oficiales de redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora y de la Universidad de Sonora.
Los premios serán entregados a los ganadores durante el Foro “Jóvenes hablando por la salud”, el 26 de febrero de 2019, en el Auditorio Alfredo Padilla Barba, Departamento de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Sonora.
CALENDARIO GENERAL
ACTIVIDAD | FECHAS |
---|---|
Publicación de convocatoria | 21 de enero de 2019 |
Registro de la solicitud de inscripción: www.joveneshablandodesalud.unison.mx | 21 de enero al 15 de febrero de 2019 |
Recepción de materiales en google drive | A más tardar el 15 de febrero de 2019 |
Publicación de 15 finalistas de cada categoría | 20 de febrero de 2019 |
Foro “Jóvenes hablando por la salud”
|
26 de febrero de 2019 |